El campo de golf de la Vega de rio Verde
El juzgado de primera instancia e instrucción nº 2 de Almuñécar, dicta trámite...
Ayuda a domicilio y limpieza de colegios
El servicio de ayuda a domicilio nunca ha sido público en Almuñécar, desde su inicio ha estado en manos privadas y así sigue.
Mercado municipal
Una obra deficiente desde el primer momento y que ha servido durante 32 años como arma electoral, por fín en 2020 dará paso a un nuevo mercado municipal.
2011 La historia de las denuncias falsas paso a paso
Una historia de corte mafioso, poco investigada y en la que los delitos cometidos han sido más que probados.
2010 Carril bici
Pagamos 48.825€ más por el carril bici de Velilla de los 240.000€ presupuestados.
2009 Privatización de multas
La adjudicación se hizo por dos años y la empresa que gestionaría este servicio se llama Jesus Forneas Teijeiro y pasaría a cobrar por sus servicios 155.440 euros al año.
2009 Chalé ilegal del arquitecto municipal
Siete años de inhabilitación y doce meses de multa al aparejador municipal de Almuñécar por permitir irregularidades en la casa de la esposa del arquitecto municipal.
2008 Recaudación
Convergencia propuso un convenio que supuso entregar la gestión de la recaudación a una empresa privada por quince años, hipotecando de este modo las decisiones que al respecto puedan tomar corporaciones futuras.
2007 Acuario
Otra gestión del alcalde que consiguió arruinar las arcas municipales con obras millonarias, mal ejecutadas y que seguimos pagando después de diez años
2006 Y 2008 Rosario González, Pareja de Benavides. delitos prescritos y nepotismo
La contratación de Rosario González por parte del ayuntamiento reafirma la impresión de que la separación de Benavides y Rosario González fue una triquiñuela para lograr algún tipo de beneficio en las múltiples causas judiciales abiertas contra el alcalde de la localidad.
2006 Concesión de locales y gasolinera a cambio de construir unas gradas: Historia de un fraude
Trato de favor que un alcalde mantiene con determinados empresarios del municipio, mientras con el resto adopta mano de hierro.
2006 Bahía Almuñécar
El TSJA, ve un presunto exceso de edificabilidad en la altura del Hotel de los futbolistas.
2005 Recogida de basura El Mirlo
Benavides califica a un comité de empresa de ser un «cáncer a extirpar» y coacciona el derecho de huelga, amenazando con despedir a todos los empleados si no se resuelve el conflicto.
2003 – 2011 PGOU Benavides
Durante las dos legislaturas, Benavides firmó más de 100 convenios urbanísticos prometiendo el derecho a construir el doble o el triple de lo que el PGOU permitía.
2003 – 2011 Convenios ilegales
El municipio de Almuñécar todavía no ha conseguido recuperarse de la deuda generada por Benavides por sus actuaciones entre 2003 y 2011, susceptibles de ser calificadas como un presunto delito de cohecho continuado tipificado en el artículo 425 en relación con el artículo 74 del código penal vigente en el momento de los hechos.
2003 PGOU de PP y PSOE
Un PGOU para racionalizar el consumo de los recursos ambientales, conservar el patrimonio histórico y cultural existente en el municipio y promover la ordenación de los usos urbanos con criterios de sostenibilidad.
1999 Hotel Bahía Tropical
Sentencia del TSJA de demolición contra el hotel Bahía Tropical al que se concedió licencia de obras en 1999 autorizando el exceso de edificación.
1997 Peña Escrita
La larga agonía de un zoológico que nació irregular e inviable y todavía 24 años después no ha podido ser totalmente desmantelado.
1997 Colegio Inglés
Cómo convertir una parcela de 6.000 m2 y 826,87 m2 construidos, en una parcela de 11.025 m2 con 2.470 m2 construidos, solo puede ocurrir en la Almuñécar de Benavides.
1988 – Tropical Fruit
Un fiasco empresarial que recae sobre el patrimonio de los miembros del consejo de administración, mientras los verdaderos responsables se libran al hacer desaparecer su patrimonio.
1983 Capítulo III – La revolución de los catetos y el asalto al poder.
Lo de plata al amigo aquí va demasiado lejos, y lo malo es que la plata no es del sr, Benavides sino de todos los contribuyentes.
1983 Capítulo II – «Y como se ha repartido el urbanismo de la provincia de Granada»
El Sr. Benavides denuncia públicamente a un arquitecto, poniendo en duda hasta su moralidad profesional, y posteriormente le nombra arquitecto municipal y le da el Plan General.
1983 Capítulo I – La política de las tres «pes»: «Plata al amigo, palo al indiferente y plomo al enemigo»
En 2009 nuestro querido compañero Nicolás Maraver escribía la siguiente nota:...