La historia política de Almuñécar y La Herradura ha sido intensa y compleja.
Para entender mejor algunos hechos que se han producido en nuestro municipio a lo largo de su historia reciente y que, sin duda, han dado lugar a especulaciones y a acusaciones por parte de algunos grupos de manera interesada o fruto del desconocimiento, es necesario echar la vista atrás.
Con esta sección pretendemos hacer un recorrido por la política local desde la primera legislatura desde la Transición hasta ahora, mostrando los sucesos más relevantes y que, en gran medida, han llevado en varias ocasiones a unir intereses contrapuestos para democratizar nuestro municipio, levantar alfombras y abrir ventanas en el ayuntamiento, luchar contra la corrupción, la extorsión y las amenazas de quien pretendía amedrentar a los vecinos y vecinas que tienen otra visión de futuro para nuestra ciudad.

1979
Alcalde:
- Miguel Ávila Padial (pacto de gobierno PSOE + PCE)
Reparto de concejales
- PSOE – 7
- UCD – 5
- PCE – 2
- AGR.IN.H. – 2
- AGR.IN.M.AL. – 1
1983
Alcalde:
Reparto de concejales
- PSOE – 11
- AP/PDP/UL – 5
- PCE – 1
«Plata al amigo, palo al indiferente y plomo al enemigo»
El Sr. Benavides denuncia públicamente a un arquitecto, poniendo en duda hasta su moralidad profesional, y posteriormente le nombra arquitecto municipal y le da el Plan General.
Lo de plata al amigo aquí va demasiado lejos, y lo malo es que la plata no es del sr, Benavides sino de todos los contribuyentes.
1987
Una obra deficiente desde el primer momento y que ha servido durante 32 años como arma electoral, por fín en 2020 dará paso a un nuevo mercado municipal.
1988
Un fiasco empresarial que recae sobre el patrimonio de los miembros del consejo de administración, mientras los verdaderos responsables se libran al hacer desaparecer su patrimonio.
1991
Alcalde:
- Juan Rodríguez (pacto de gobierno PSOE + PILH)
Reparto de concejales
- PSOE – 9
- PA – 7
- PP – 3
- PILH – 2
1995
Alcalde:
- Juan Carlos Benavides
- La concejala electa de IU pactó con Juan Carlos Benavides en contra de la decisión de la asamblea local. Formó parte del equipo de gobierno y fue expulsada de Izquierda Unida por tránsfuga.
Reparto de concejales
- PA – 8
- PP – 6
- PSOE – 5
- PILH – 1
- IU/LV/CA – 1
1997
Cómo convertir una parcela de 6.000 m2 y 826,87 m2 construidos, en una parcela de 11.025 m2 con 2.470 m2 construidos, solo puede ocurrir en la Almuñécar de Benavides.
La larga agonía de un zoológico que nació irregular e inviable y todavía 24 años después no ha podido ser totalmente desmantelado.
1999
Alcalde:
- Antonio Rebollo / Juan Luis González (pacto de gobierno PP + PSOE + PILH).
- Se repartieron la alcaldía un año y medio para el PSOE y dos y medio para el PP:
Primer período 1999 – 2001: Antonio Rebollo (PSOE).
Segundo período 2001 – 2003: Juan Luis González Montoro (PP).
Reparto de concejales
- PA – 10
- PP – 6
- PSOE – 4
- PILH – 1
Sentencia del TSJA de demolición contra el hotel Bahía Tropical al que se concedió licencia de obras en 1999 autorizando el exceso de edificación.
2003
Un PGOU para racionalizar el consumo de los recursos ambientales, conservar el patrimonio histórico y cultural existente en el municipio y promover la ordenación de los usos urbanos con criterios de sostenibilidad.
El municipio de Almuñécar todavía no ha conseguido recuperarse de la deuda generada por Benavides por sus actuaciones entre 2003 y 2011, susceptibles de ser calificadas como un presunto delito de cohecho continuado tipificado en el artículo 425 en relación con el artículo 74 del código penal vigente en el momento de los hechos.
Durante las dos legislaturas, Benavides firmó más de 100 convenios urbanísticos prometiendo el derecho a construir el doble o el triple de lo que el PGOU permitía.
2005
Benavides califica a un comité de empresa de ser un «cáncer a extirpar» y coacciona el derecho de huelga, amenazando con despedir a todos los empleados si no se resuelve el conflicto.
2006
El TSJA, ve un presunto exceso de edificabilidad en la altura del Hotel de los futbolistas.
Trato de favor que un alcalde mantiene con determinados empresarios del municipio, mientras con el resto adopta mano de hierro.
La contratación de Rosario González por parte del ayuntamiento reafirma la impresión de que la separación de Benavides y Rosario González fue una triquiñuela para lograr algún tipo de beneficio en las múltiples causas judiciales abiertas contra el alcalde de la localidad.
2007
Alcalde:
Reparto de concejales
- CA – 10
- PP – 5
- PSOE – 4
- IU/LV/CA – 1
- PA – 1
Otra gestión del alcalde que consiguió arruinar las arcas municipales con obras millonarias, mal ejecutadas y que seguimos pagando después de diez años.
2008
Convergencia propuso un convenio que supuso entregar la gestión de la recaudación a una empresa privada por quince años, hipotecando de este modo las decisiones que al respecto puedan tomar corporaciones futuras.
2009
Siete años de inhabilitación y doce meses de multa al aparejador municipal de Almuñécar por permitir irregularidades en la casa de la esposa del arquitecto municipal.
La adjudicación se hizo por dos años y la empresa que gestionaría este servicio se llama Jesus Forneas Teijeiro y pasaría a cobrar por sus servicios 155.440 euros al año.
Historia de un acoso por oponerse a la destrucción de las vegas del municipio y a un PGOU basado en la especulación urbanística y la devastación de nuestro patrimonio natural.
El servicio de ayuda a domicilio nunca ha sido público en Almuñécar, desde su inicio ha estado en manos privadas y así sigue.
2010
Pagamos 48.825€ más por el carril bici de Velilla de los 240.000€ presupuestados.
2011
Alcaldesa:
- Trinidad Herrera (pacto de gobierno PP + PA).
- Fue investida Trinidad Herrera Lorente con los votos a favor de PP, PA, los dos concejales de IU y uno del PSOE.
Reparto de concejales
- CA – 7
- PP – 6
- PSOE – 4
- IU/LV/CA – 2
- PA/EPA – 2
Una historia de corte mafioso, poco investigada y en la que los delitos cometidos han sido más que probados.
2015
Alcaldesa:
- Trinidad Herrera (pacto de gobierno PP + PMAS).
- A pesar de no recibir los 11 votos que suponen la mayoría absoluta del pleno, fue investida Trinidad Herrera con los 10 votos a favor de PP y PMAS, gracias a que PP fue la lista más votada. El resto de partidos se votaron a sí mismos.
Reparto de concejales
- PP – 8
- PA – 7
- PSOE – 3
- PMAS – 2
- IU/LV/CA – 1
2019
Alcaldesa:
- Trinidad Herrera (pacto de gobierno PP + PMAS + Cs).
- Fue investida Trinidad Herrera con los votos a favor de PP, PMAS, C´s y el concejal de Adelante Izquierda Unida Podemos.
Reparto de concejales
- CA – 7
- PP – 6
- PSOE – 3
- PMAS – 2
- Cs – 2
- ADLNT – 1
Si tienes algo que contarnos y documentación con la que acreditar el hecho, ponte en contacto con nosotros y valoramos su publicación. Garantizamos la privacidad.
[Iconos de Nikita Golubev, Smashicons, Freepik, Flat icons, Icongeek26, Vectors Market, Vitaly Gorbachev y monkik.]