EL ENIGMA AGUSTINA

Un documental sobre la enigmática figura de Agustina Ruíz Dupont, una de las científicas más brillantes de la historia de este país, literalmente borrada por la historia.

Documental elaborado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) , dirigido por Emilio García y Manuel González y rodado en Almuñécar, Granada y París. En él se habla de la edad de plata de la ciencia española, un periodo apasionante de la historia, haciendo hincapié en el papel de la mujer en este periodo.

Premio a mejor documental nacional en el festival VOD y el Gran premio de la Bienal de Cine Científico de Ronda-Madrid-México.

En el acto contaremos con los autores, teniendo ocasión de compartir impresiones sobre el documental.

Sinopsis: Madrid, 1980. En las obras de remodelación del Palacio del Pardo, oculto tras un falso techo, aparece un baúl lleno de objetos y documentos que no guardan ninguna relación aparente entre sí: fotos antiguas, discos de pizarra, programas de mano de un espectáculo de copla de los años veinte, cartas, artículos científicos y una tesis doctoral. Sin que nadie les preste especial atención, dicho arcón y su contenido es almacenado y olvidado durante años. Granada, 2015. Una estudiante de doctorado de Historia de España Contemporánea se pone en contacto con un divulgador científico para que le ayude con el enigma ante el que se encuentra. En el transcurso de su tesis sobre Blas Cabrera, la historiadora ha localizado el baúl de El Pardo. Entre todos los documentos, se encuentra una tesis doctoral en físicas dirigida por Blas Cabrera a una tal “Agustina Ruiz Dupont”, además de unas cartas firmadas por Albert Einstein y Marie Curie donde se menciona el nombre de Agustina, y varias fotos en las que una misteriosa mujer – de la que no se tiene ninguna referencia histórica – aparece rodeada de toda la élite científica europea de principios del siglo XX… Nace así el enigma Agustina.