El 28 de septiembre ha entrado en vigor la nueva Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que recoge las nuevas funciones de la administración local a la hora de regular las colonias felinas, entre las que se encuentran:

– Establecer protocolos de control de población de las colonias felinas, incluyendo su censo, esterilización, supervisión veterinaria para sus cuidados y gestión de problemas vecinales.

– Habilitar un lugar adecuado para trasladar a los gatos en caso de necesidad.

– Coordinarse con las entidades de protección animal para facilitar las tareas de control de colonias felinas.

Hasta ahora, el grueso de estas tareas ha recaído en las asociaciones y personas voluntarias, que se encuentran desbordadas por un problema creciente en nuestro municipio.

Francisco Fernández, concejal de Unida para la Gente(IU) junto a voluntarias de APAMA

Tras la reciente reunión de nuestro concejal Francisco Fernández con voluntarias de APAMA, se nos comunicaron las siguientes peticiones de acuerdo con la Ley Animal:

  • Asignar a las personas encargadas del control sanitario, incluyendo voluntarios, cuidadores, responsables del ayuntamiento y veterinarios colegiados.
  • Dar cobertura legal a las personas que de forma voluntaria cuidan las colonias felinas acreditándolas oficialmente con carnet de alimentador, ya que en ocasiones se exponen a situaciones de indefensión.
  • Hacer campañas que incluyan carteles en cada colonia informando de los gatos que la conforman.
  • Llevar a cabo campañas informativas en las comunidades de vecinos en cuyas proximidades existan colonias felinas.
  • Que desde el Ayuntamiento se lleve a cabo la colaboración necesaria con diferentes colectivos que llevan a cabo labores de cuidados de colonias felinas.

Desde Almuñécar Unida para la Gente (IU) pedimos al Ayuntamiento que se lleve a cabo de forma urgente la modificación de la Ordenanza municipal de protección animal adaptándola a la nueva legislación estatal existente.