Desde la coalición de Izquierdas han saludado con optimismo una medida que llevan reclamando desde hace años, ante la indiferencia del gobierno de Mancomunidad que se ha visto forzada a exigir a Aguas y Servicios su puesta en marcha ante la presión de los agricultores.
El gobierno de Mancomunidad, “que es el brazo político de la empresa Aguas y Servicios”, lleva años defendiendo los intereses de la empresa que gestiona el Ciclo Integral del Agua sin que movieran un dedo para aportar soluciones para los agricultores. Tal es así, que “han tardado 7 años en poner en funcionamiento el sistema de depuración terciario, y gracias a la presión del sector agrícola”. En cualquier caso, comentan, es de agradecer la rectificación del gobierno de Mancomunidad”.
En todo caso, desde IU Podemos subrayan que es una buena noticia que haya comunidades de regantes que han solicitado una concesión de esta agua y esperan que “se sumen otras comunidades, dado que va a aliviar los problemas de los agricultores y a aflojar la sobreexplotación de nuestro acuífero”.
Asimismo, en la organización de izquierdas se congratulan porque Mancomunidad haya abandonado la idea de recargar el acuífero con agua contaminada. “Es una buena noticia para el municipio y una mala noticia para quienes viven del conflicto, los cuales generan ellos mismos en muchas ocasiones para alimentarse».
Por otro lado, en IU Podemos esperan que el permiso que concedió la Junta para utilizar el excedente de agua, proveniente del sistema general, fuera de época estival, pueda ser utilizado también y suponga otro elemento que alivie los problemas del sector.
Igualmente, señalan que no podemos olvidar la mayor de las reivindicaciones: las conducciones de Béznar-Rules y tener en cuenta que el recurso es finito. “Hay que garantizar el agua para las plantaciones existentes. Seguir poniendo fincas en regadío es y será un suicidio que pagaremos caro”, concluyen.