Es tradición, en ocasiones de celebración como actos religiosos, fiestas populares o navideñas, así como en fiestas privadas o para, sencillamente, festejar una clasificación deportiva o por el simple placer de encender una mecha, el uso, en muchas ocasiones, indiscriminado de fuegos de artificio, los popularmente conocidos como cohetes y/o petardos.
Pero, también, a juicio de Unidas Podemos, son conocidas las molestias, algunas de ellas muy graves, que causan en niñas y niños pequeños, personas con hipersensibilidad (como es el caso de personas con trastorno del espectro autista), ancianos y personas con problemas cardíacos.
Por otra parte, a los animales les pueden generar taquicardias, miedo, aturdimiento, náuseas, falta de aire e incluso llega a provocar paradas cardiorespiratorias que derivan en el fallecimiento. Además, derivado del pavor que les genera, da pie a escapadas incontroladas que pueden provocar su pérdida y posibles atropellos.
Según la organización de izquierdas, la Organización Mundial de la Salud cifra en 120 decibelios el umbral máximo de ruido a partir del cual se pueden generar daños en el oído. Los cohetes pirotécnicos pueden superar los 170 decibelios fácilmente.
Sabemos de la polémica que se puede generar contraria a esta moción por parte de algunos colectivos de nuestro municipio si se tergiversa la verdadera intención de la misma, por lo que instamos a tener, si se aprueba la moción, reuniones con los mismos para hacerle saber en qué consiste, afirman desde UP.
Por ello, la coalición de izquierdas ha presentado una propuesta al Pleno pidiendo reducir y limitar los espectáculos pirotécnicos al castillo de fuegos artificiales de las fiestas patronales de Almuñécar y de La Herradura y, a la vez, reducir al máximo los decibelios de los mismos.
Además, piden que en la Ordenanza de Convivencia recoja que “los espectáculos pirotécnicos se circunscribirán a los castillos de fuegos artificiales de las fiestas patronales de Almuñécar y de La Herradura y no se autorice otro uso de petardos, cohetes y artículos pirotécnicos que puedan producir ruidos o incendios”.
Desde Unidas Podemos piden sensibilidad en este tema y esperan que la propuesta sea a probada por el resto de corporativos.